Nuestro cuerpo es un vehículo de comunicación, de expresión de nuestra historia afectiva , de nuestras vivencias y nuestras relaciones.
Nos apoyamos en la "educación vivenciada "iniciada por André Lapierre y Bernard Aucouturier que consideran el movimiento como elemento insustituible en el desarrollo infantil.
El Juego se convierte en nuestro instrumento metodológico, el cual, es más, que una simple diversión, es la manera propia del niñ@ para expresar sus sentimientos a través de él, pone en marcha todas sus capacidades de aprendizaje; crea, innova, explora, imita, poco a poco le ayuda a similar familiarizarse con aquellas situaciones diarias que lo contrarían y apenas pueden entender
Para establecer los objetivos de trabajo comenzamos con valoración inicial. Implica la observación del niñ@ en la sala de Psicomotricidad teniendo en cuenta los Parámetros Psicomotores.
LA PSICOMOTRICIDAD AYUDA A RESOLVER:
Dificultades motoras Alteraciones del lenguaje Déficit de atención Dificultades de aprendizaje Falta de Límites
|
Baja Autoestima Gestión de emociones Superar los miedos Fomentar madurez Agresividad Otros |
Paloma Garrido Rubio
Exp. Psicomotricidad Terapéutica
Universidad Complutense de Madrid